Teniendo en cuenta los recientes acontecimientos del COVID-19, muchos profesionales de nuestra industria van a requerir trabajar de manera remota desde sus casas. Sin embargo en nuestra Empresa BPE esta forma de trabajo no es nueva para ninguno de nuestros empleados y todos tenemos claros los requerimientos fundamentales para hacerlo de una manera efectiva, que como mínimo debe incluir tener un escritorio limpio y organizado, una buena conexión de internet, un buen servicio telefónico, buenas herramientas informáticas que permitan compartir pantalla, compartir información y realizar trabajo grupal y ser ágil en la respuesta de correos y otro tipo de comunicaciones.
En este artículo quiero presentar otras recomendaciones, que resultan menos obvias, que hemos aprendido a lo largo de nuestra experiencia en este tipo de trabajo, y que han probado ser efectivas.
- Tener claridad y reconocer los distractores
Todos tenemos distractores en internet; compras en línea, noticias, video juegos, deportes (lo que en esta época no será un problema por un tiempo), etc. Se debe ser honesto ya que reconocer los distractores puede ayudar a enfocarse en el trabajo. Estar navegando entre diferentes pantallas puede realmente hacernos perder el foco y comenzar a divagar entre diferentes temas. Antes de abrir una nueva pantalla debemos detenernos y cuestionar su necesidad y efecto.
- Seleccionar un sitio de baja concurrencia
He tenido cinco diferentes sitios de trabajo remoto desde mi primera experiencia en 2008. Mi segunda casa/oficina ha sido la peor; tenía una oficina a puerta cerrada, pero justo al lado de la cocina. Mi esposa estudiaba mientras hacía el desayuno, la podía escuchar mientras hacía el almuerzo, lavaba platos y hacía las demás labores. Era muy difícil concentrarse, además mientras haya otra persona en la casa siempre se tendrá la tentación de buscar una excusa para conversar. En general la primera opción de escritorio en la casa es la mesa del comedor, pero debe tenerse en cuenta que también puede ser el lugar de mayor concurrencia en la casa.
- Vestirse adecuadamente
No se trata de utilizar saco y corbata, pero probablemente estar en piyama y camiseta no son tampoco la mejor opción; es recomendable utilizar la ropa de trabajo normal y es además muy aconsejable utilizar zapatos. Cuando una persona está acostumbrada a desplazarse al trabajo, normalmente dicho periodo de desplazamiento ayuda a preparase mentalmente para el trabajo del día y el regreso ayuda a desconectarse. En este caso el vestirse adecuadamente puede reemplazar el efecto mental del desplazamiento hacia y desde el trabajo.
- Desconectarse cuando se termina la jornada
La peor parte de trabajar remotamente es posiblemente la separación física del lugar de trabajo. Tu familia requiere toda tu atención. Incluso después estar trabajando desde casa más de doce años todavía me resulta difícil desconectarme cada día; mi esposa puede atestiguar que cuando digo “voy a responder un último correo” esto puede tomar más de media hora. Tener un escritorio lejos de la cocina ayuda para no estar pendiente del “ding” de tu teléfono y salir corriendo a tu computadora cada que lo escuchas, así mismo cambiarte la ropa de trabajo a piyama y quitarte los zapatos ayuda a desconectarte.
A menos que sea una emergencia, no tomes el hábito de sacrificar el tiempo de tu familia por el trabajo. Si eres consciente que sacrificar el tiempo de familia no es una opción, entonces serás más productivo durante tu tiempo de trabajo.
- Disponibilidad
Una de las mayores dificultades de trabajar desde la casa es lograr un adecuado trabajo en grupo, cuando el proyecto en que estás trabajando lo requiere. Si estás entrenando a alguien tienes que estar disponible ya que dicha persona esperará, con mucha frecuencia, estar en contacto contigo. Asegúrate de que te puedan contactar fácilmente y permanece en comunicación con tu equipo de trabajo, pregunta todos los días si hay algo en los puedas ayudar. Ahora que estás trabajando desde casa tus compañeros no te estarán viendo de manera regular caminando en la oficina que es cuando un ingeniero joven se puede sentir más confiado para aproximarte y consultarte. Busca otras maneras para que ellos encuentren espacios para interactuar contigo.
- Sé profesional
Sí, estás en casa y todos lo saben, pero no es necesario que se lo recuerdes a todos con los que hablas por teléfono. Si tienes una llamada a las 8 am no pongas tu despertador a las 7:55 am ya que será muy evidente tu voz de recién despertado. Tienes un perro que ladra en los momentos menos indicados?, bueno, yo sí, por lo tanto siempre utilizo auriculares para las llamadas y ajusto la pantalla de mi teléfono para que no se auto-bloquee y tengo listo mi dedo en el botón de “MUTE” para evitar que se escuchen ruidos de fondo perturbadores y poderlo restablecer cuando necesito hablar. Si no configuro el teléfono para evitar el auto-bloqueo de la pantalla, para cuando intente desbloquearla ya el perro habrá ladrado 4 o 5 veces antes de dar mute, sin embargo asegúrate que no te quedes sin batería.
Acerca del autor
Soy ingeniero electricista y empresario en el área de Transmisión y Distribución. He trabajado desde casa desde 2008 y nuestra Compañía, Biren Patel Engineering (BPE), ha utilizado el esquema de “Trabajo en Casa” desde su fundación en 2011. Creemos firmemente en nuestro slogan “Making Life Simple”. A ese respecto trabajar desde la casa ha sido la solución más simple para nuestros empleados y clientes localizados en diferentes Estados. En Julio del año pasado nos unimos a la familia HMV Group, como compañía asociada y ahora tenemos una oficina en la ciudad de Macon, GA, que utilizamos principalmente para reuniones con clientes y reuniones internas del Grupo. Actualmente tenemos empleados y contratistas en Alabama, Arizona, Florida, Georgia, Louisiana, Michigan, Missouri, North Carolina, Texas y Puerto Rico, todos ellos empoderados para trabajar desde la casa.
El Coronavirus ha cambiado de manera fundamental nuestras vidas. En BPE nos unimos a las oraciones por aquellas familias que han sido impactadas directa o indirectamente por esta pandemia. Nos sentimos agradecidos por la oportunidad única que hemos tenido de volvernos expertos en el “Trabajo desde Casa”. Nuestra experiencia nos ha permitido mantener nuestra productividad durante esta situación y al mismo tiempo posicionarnos para un futuro en el que el trabajo desde casa jugará un papel muy importante y será cada vez más frecuente. Esperamos que al compartir este artículo aportemos a disminuir la ansiedad asociada con los cambios que se vienen para todas las personas en nuestra industria.
Publicado por
Biren Patel, PE, MBA, PMP
Ingeniero Electricista – Subestaciones y Generación Solar