1. Archipiélago Tokelau, Nueva Zelanda: Es el primer territorio del mundo que genera el 100% de su electricidad a partir de paneles solares. En sus 125 islotes se encuentran ubicados 4.000 paneles para el abastecimiento de sus 1.500 habitantes. El punto más elevado de estas islas se encuentra a tan solo 5 metros por encima del nivel del mar, por lo que el proyecto se desarrolló con algunos “temores ya que este territorio podría sufrir a causa del cambio climático, debido a la elevación del nivel del mar” expresó el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio.
2. Isla El Hierro, España: Es la primera isla autosuficiente del mundo gracias a la aplicación de un sistema mixto, hidroeléctrico y eólico, que abastece a todo el territorio. Esta isla fue declarada en su totalidad reserva de la biosfera, formando parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO desde el año 2000.
3. Findhorn, Escocia: Las 200 familias de diferentes nacionalidades que residen al noreste de Escocia conviven sosteniblemente con la instalación de 4 aerogeneradores para producir electricidad, también usan biomasa y cuentan con un sistema de tratamiento de aguas residuales biológico, para calentar el agua a través de energía solar. Además, los alimentos ecológicos que consumen son cultivados en huertos, también fabrican su propia moneda y tienen un banco local. Adicionalmente, han construido 61 edificios ecológicos y su huella ecológica es la mitad de la media nacional de Reino Unido.
4. Masdar, Emiratos Árabes Unidos: Masdar es la primera ciudad 100% ecológica del mundo, su ubicación es en el desierto, a 17 kilómetros de Abu Dabi. Masdar cuenta con un muro perimental para contener los fuertes vientos y tormentas de arena del desierto, y aprovecha las corrientes para mantener temperaturas frescas. Toda la ciudad se surte de energía mediante paneles solares para electricidad, tratamiento de agua y transporte urbano.
5. Isla Samso, Dinamarca: La Isla Samso tiene 4.000 habitantes que utilizan la energía de 11 aerogeneradores que cubren la demanda de electricidad, tienen centrales de biomasay parques de energía solar, que producen el 70% del calor que necesitan.
