5 acciones para combatir el cambio climático


Medellín  feb. 07, 2019

La contaminación es una de las principales causas de que la temperatura global haya aumentado. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que, aunque ya hay devastadoras consecuencias del cambio climático sobre el planeta, aún podemos evitar consecuencias mayores.  Implementa las siguientes acciones en tu día a día y ayúdanos a combatir el cambio climático:



1. Movilízate sosteniblemente: de acuerdo con el IDEAM, una de las principales fuentes generadoras de Gases de Efecto Invernadero (GEI) son los automóviles, por eso te invitamos a utilizar el transporte público o la bicicleta para movilizarte. ¿Sabías que para viajes largos es más sostenible desplazarte en tren? Los aviones emiten más del 2% de la totalidad del CO2 que va a la atmósfera.


2. Ahorra energía: reemplaza la bombilla tradicional por una de bajo consumo y ahorrarás más de 45 kilogramos de dióxido de carbono al año. Desconecta los electrodomésticos mientras no los estés utilizando, pues estos siguen consumiendo energía mientras están apagados, a esto se le llama “consumo vampiro”.


3. Educa a los demás: Concientiza a las personas ya que es la mejor manera de contribuir a la sostenibilidad colectiva. Informa sobre las consecuencias de la contaminación y el cambio climático para incentivar acciones colectivas que fomenten el ahorro de energía y agua desde lo cotidiano. Finalmente replica estas iniciativas para que sean globales.


4. Implementa las 3 R:


Reduce: consume menos, es decir, solo lo imprescindible. Por ejemplo, lleva bolsas de tela al supermercado en lugar de comprar bolsas plásticas e imprime solo cuando sea necesario.


Reutiliza: aprovecha la vida útil de los productos. Por ejemplo, rellena botellas con las envolturas de los dulces y utiliza la cara en blanco de las hojas impresas.


Recicla: rescata lo posible de un material  para convertirlo en un nuevo producto.  Aquí te contamos cómo debes botar los residuos para que puedan ser reciclados:


-Caneca café: (orgánico) restos de alimentos.


-Caneca verde: botellas de vidrio.  


-Caneca amarilla: latas o envases de alimentos.


-Caneca azul: papeles y cartones limpios.


-Caneca gris: Residuos que no puedan reciclarse.


5. Planta un árbol: evita las fogatas y el desecho de cigarrillos en los bosques, esta es una de las principales causas de los incendios forestales. Recuerda que un solo árbol absorbe una tonelada de dióxido de carbonodurante toda su vida.


Fuente: IDEAM, BBC